Próximo Desayuno: de de - ()
Las principales empresas del sector agroalimentario tienen implantado Sistemas de Gestión de Seguridad Alimentaria como consecuencia de las exportaciones y de las exigencias que las grandes cadenas de distribución han impuesto a sus proveedores, lo cual implica estar a la altura del nivel de exigencia del mercado actual.
La inocuidad alimentaria cobra mayor vigencia, tanto en el ámbito nacional como en el internacional, cuando la disponibilidad de alimentos de buena calidad sanitaria es un reclamo universal, su demanda es mayor conforme la población adquiere conciencia de lo dañino que es para la salud consumir alimentos contaminados.
La inocuidad alimentaria es más importante en la medida en que la producción de alimentos evoluciona de un ámbito local a uno globalizado, en el cual los bienes y procesos se centralizan en distintas partes de un país y el mundo, lo que aunado al avance del transporte ha permitido a los consumidores mayor acceso a alimentos de cualquier parte del orbe, y a la vez enfrentar nuevos retos, pues se corre un mayor riesgo de importar alimentos contaminados.
En una iniciativa conjunta Intedya y la Asociación Nacional de Industriales buscan informar en este tema de suma importancia para aquellas empresas que exportan o que tienen en su visión futura competir en un mercado mundial.
Este miércoles 28 de Octubre a las 9am acompáñanos a conversar sobre las implicaciones que conlleva la exportación de alimentos en materia de Seguridad Alimentaria.
- Bienvenida por representantes de ambas organizaciones
- Exposición del tema: Seguridad Alimentaria en procesos de exportación
- Tiempo de Preguntas y Respuestas
- Cierre del Desayuno
Director de Operaciones en Intedya México
Presidente Ejecutivo de la Asociación Nacional de Industriales (ANDI)