Próximo Desayuno: de de - ()
Actualmente, en las redes de información y comunicación, podemos leer muchas historias de delitos informáticos en empresas públicas y privadas, lo que produce pánico en la población al sentirse vulnerable ante la posible pérdida de la privacidad de su información.
Es importante reconocer que la principal causa del problema de seguridad de la información que permite el estar vulnerable ante los delitos informáticos, es la carencia de profesionales calificados en estos temas.
La ciberseguridad, es la práctica de defender los sistemas electrónicos, las redes, los datos, las computadoras, los servidores, los dispositivos móviles, ante cualquier ataque malicioso.
El 30 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Ciberseguridad, que tiene como objetivo tomar conciencia sobre los riesgos que existen en el universo digital para tomar recaudos y previsiones.
Acompañamos, el próximo 18 de noviembre a las 10:00 am a nuestro Desayuno Competitivo - Fronteras Security Inc, Estaremos junto a Carlos conversando de la "Hablemos de la Ciberseguridad en Panamá” y la importancia de estar preparado para responder rápidamente ante las amenazas de seguridad de la información.
10:00 am-10:15 am Ingreso de participantes
10:15 am-10:30 am Introducción- Ing. Iris Benavides (Directora Intedya Panama City)
10:30 am-11:30 am Hablemos de la Ciberseguridad en Panamá- Carlos Alvarado - (CEO Fronteras Security)
11:30 am–12:00 pm Rueda de preguntas y Anuncios de Próximos Webinars - Ing. Nelsari Garcia (Consultora Intedya Panama City)
Directora Asociada en INTEDYA
CEO Fronteras Security
Gestor de Negocios Sr.