Próximo Desayuno: de de - ()
En esta ocasión queremos que reconozcan el punto de partida en el que se encuentran las organizaciones del sector de alimentos en los esquemas de seguridad alimentaria.
Para ello los requsitos y mecanismos son variados, es por esta razón que creemos que la cultura de inocuidad es un requisito obligatorio, por ello la norma FSSC 22000 está diseñada para ayudar a las empresas a gestionar de la inocuidad alimentaria.
AGENDA
8:30 BIENVENIDA: Karina Espinal Cahuana, Directora Asociada Intedya Perú OA Arequipa
Mgr. Linett Salinas Cossio, Directora asociada Intedya Bolivia OA La Paz
8:40: INTRODUCCIÓN: - Cámara de Comercio e Industrias de Arequipa
- "El apoyo de las Cámaras al Sector Alimentario" - Cámara Boliviana de Exportadores de Quinua y Productos Orgánicos - CABOLQUI La situación del sector de la Quinua.
9:00: ANDEAN VALLEY: "Nuestra experiencia con la Certificación FSSC22000."
9:25: GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA - Arequipa: "Seguridad e Inocuidad Alimentaria en Empresas."
9:40: JORGE GALLARDO: "Tendencias en el ámbito internacional, y cómo han evolucionado los requisitos en los últimos años."
10:00: CIERRE INTEDYA
Es de ayudar a mejorar las medidas y procesos que tienen las empresas para garantizar la calidad y seguridad de los alimentos, evitando así posibles defectos que pueda tener el producto y además mejoran la imagen de marca.
Gerente General de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa.
Gerente Regional de Agricultura En Arequipa
Gerente General - CABOLQUI
Gerente de Calidad - Andean Valley S.A.
Director de Operaciones en Intedya México
Director de Intedya en Arequipa, Perú.
Directora asociada Intedya Bolivia OA La Paz
Director de Intedya en Arequipa, Perú.
Gerente General de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa.
Gerente Regional de Agricultura En Arequipa
Directora asociada Intedya Bolivia OA La Paz
Gerente General - CABOLQUI
Gerente de Calidad - Andean Valley S.A.
Director de Operaciones en Intedya México